CIRCUITO FUNCIONAL EN 5 EJERCICIOS

17.01.2017

Rutina de ejercicios sencillos a la vez que divertidos para potenciar con distintos materiales funcionales todo el cuerpo.

Antes de empezar vamos a definir que es lo que entendemos por entrenamiento funcional. Funcional es aquel tipo de entrenamiento en el que trabajamos nuestro cuerpo de forma global, es decir, nos entrenamos para los movimientos de nuestro día.

Para dicho entrenamiento quiero compartir con vosotros una rutina de 5 ejercicios fáciles y a la vez divertidos para potenciar con distintos materiales todo el cuerpo. Estos ejercicios puede realizarse sin necesidad detener una forma física avanzada, ni una experiencia previa en la actividad física, pero que a su vez pueden adaptarse a una mayor intensidad, peso, etc.

Goblet Squat o Sentadilla con Kettlebell

Sujeta el kettlebell por las asas con ambas manos, mantén los pies ligeramente más anchos que el ancho de tus hombros. Baja mateniendo la postura de tu espalda y de tu cabeza. Baja hasta situar tu cadera en la misma línea que tus rodillas.

Remo con mochila

Para el siguiente ejercicio nos colocaremos con los pies a la anchura de nuestras caderas y mantendremos el tronco estable con una buena tensión en nuestro abdomen. Inclinamos el tronco y traccionamos la mochila o bolsa hacia nosotros acercándola a nuestro abdomen. En la fase excéntrica del movimiento extenderemos los codos casi de forma completa sin bloquear la articulación. Este movimiento nos permite tener un buen control de todo nuestro cuerpo con un material no rígido que puede desequilibrarnos, aumentando el autocontrol de la estabilidad postural y muscular.

Sentadilla con lanzamiento de balón o Wall Ball Shot

Necesitaremos un Functional Ball (o balón medicinal) del peso que creamos adaptado a nuestras posibilidades. Lo situaremos a la altura del mentón y mantendremos los pies ligeramente más anchos que la cadera. Desde este punto empezaremos la acción de sentarnos, siempre manteniendo el balón por encima de nuestros codos. Cuando empezamos la subida empujaremos desde nuestros talones hacia arriba y lanzaremos, soltándo el balón en la posición final del movimiento. El balón irá contra una pared.

Remo con barra larga a una mano

Colocaremos la barra en un lugar estratégico o una esquina para evitar que se mueva y le colocaremos un peso adecuado a nuestras posibilidades. Cogeremos la barra cerca del disco de peso y nos colocaremos al lado de la barra con el tronco inclinado. Una vez posicionados traccionaremos la barra hacia nuestro abdomen/costado. Extender el codo manteniendo la tensión sin bloquearlo. 


Agility Drills

Este ejercicio nos ayudará a mejorar nuestra coordinación y nuestra capacidad cardiovascular. Se puede realizar con unos conos o cualquier accessorio que se coloque en suelo como punto. Es sencillo y podemos poner más dificultad y varianza con escalera de agilidad y valla funcional O´Live.

© 2016 Gema García. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar