CINTURÓN LUMBAR: ¿ES REALMENTE NECESARIO?

02.01.2017

El cinturón lumbar es un accesorio de los más utilizados en el gimnasio, pero, ¿es realmente necesario su uso? ¿Debemos utilizarlo para todos los ejercicios?

¿Qué función tiene el cinturón lumbar?

El cinturón lumbar reduce el estrés en la parte baja de la espalda al levantar peso en posición vertical y ayuda a prevenir la hiperextensión de la espalda al realizar levantamientos de peso por encima de la cabeza. Aumenta la presión intraabdominal durante la ejecución de un ejercicio con cargas elevadas con la finalidad de reducir el riesgo de lesión.

Un cinturón te ayudará a mantener la alineación de la espalda, lo que puede ser muy beneficioso si has tenido una lesión reciente y puede ayudar a prevenir lesiones causadas por la elevación de peso.

No obstante, no todos los ejercicios precisan el apoyo del cinturón. Los ejercicios estructurales con carga en el tronco y base en el suelo, que someten a la región lumbar a tensiones, pueden llegar a demandarlo tales como, sentadillas traseras o frontales, press de hombro o militar, y peso muerto en sus distintas variantes.

Sin embargo, si usamos el cinturón con demasiada frecuencia, éste puede llegar a debilitar los músculos del abdomen y la región lumbar debido a que el cinturón disminuye su trabajo, reduciendo su activación y cambiando el patrón de trabajo biomecánico y neuromuscular, llevando consigo posibles lesiones.

¿Cuándo usar el cinturón lumbar?

Está claro que el cinturón puede reducir el riesgo de lesión, pero no debemos abusar de él.

-Es recomendable utilizarlo en ejercicios cuya carga es muy elevada (1-3 reps. ) y comprometan la zona baja de la espalda.

-Para realizar un ejercicio sin molestias debido a una lesión en la zona lumbar. No siempre se debe usar en este caso, hay que valorar antes.

REFERENCIAS:

  • Bauer, J.A., Fry, A., and Carter, C. The use of Lumbar-Supporting Weight Belts While Performing Squats: Erector Spinae Electromyographic Activity.Journal of Strength and Conditioning Research. 1999;13: 384-388
  • Ciriello, V.M., and Snook, S.H. The Effect of Back Belts on Lumbar Muscle Fatigue. Spine 1995;20;1271-1278.
  • Reyna, J.R., Leggett, S.H., Kenny, K., Holmes, B., and Mooney, V. The Effect of Lumbar Belts on Isolated Lumbar Muscle. Spine 1995;20:68-73.
  • Smith, E.B., Rasmussen, A.A., Lechner, D.E., Grossmen, M.R., Qunitana, J.B., and Grubbs, B.L. The Effects of Lumbosacral Support Belts and Abdominal Muscles Strength on Functional Lifting Ability in Healthy Women. Spine 1996;21: 356-366.
  • -Lander, J.E., R.L. Simonton y J.K.F. Giacobbe. The effectiveness of weigth belts during multiple repetitions of de the squat exercise 22 (1): 117-126
© 2016 Gema García. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar